Buenas noches a todos!
Estas Vanguardias se dividieron principalmente en los siguientes movimientos:
-CUBISMO (iniciado por Cezzane)
-EXPRESIONISMO (Van Gogh)
-FAUVISMO (destacando el simbolismo de Gauguin)
-COMUNICACIÓN (inicio de la publicidad, destaca Lautrec)
Antes de empezar, es importante destacar, en primer lugar, que los antecedentes de las Vanguardias son principalmente: el Romanticismo, la fotografía y la educación.
En segundo lugar, sabemos que los autores de esta época tienen más o menos la misma edad, por lo que juegaban de pequeños a los mismos juegos. Esto quiere decir que en su obra, en el arte, el juego esta muy presente. De hecho algunos autores crearon juguetes para sus hijos, por ejemplo, el circo de Alexander Calder.
Por último, es importante tener siempre presente que todos los autores tienen una fase previa.
A continuación, examinaremos muy por encima dos de los principales movimientos: el Cubismo y el Expresionismo.
CUBISMO
Podemos definir "Cubismo" como representaciones de diferentes puntos de vista sobre el mismo objeto.
Las principales fases del Cubismo son:
-La fase primitiva: copian los modelos primitivos, destaca Lezzane.
-Fase analítica: obras monocromáticas formadas por líneas que se articulan desde el personaje hasta el fondo. Destacan Braque y Picasso.
-Fase sintética: incorporan el colllage. Existe una relación con la realidad. Destaca Juan Gris.
Además del Cubismo, destacan:
FUTURISMO
-Surge en Italia.
-Implica máquinas.
-Destacan Marinetti y Boccioni.
-Representan movimiento (aparece el cine).
-Influencia del fascismo (Mussolini).
CONSTRUCTIVISMO
-Surge en Rusia.
-Huyen de la tradición.
-Utilizan el lenguaje abstracto, formas geométricas y diferentes materiales.
SUPREMATISMO
-También surge en Rusia.
-Quería llegar al Cubismo abstracto más puro.
-Destaca Kasimir Malevich.
NEOPLASTICISMO
-Destacan los colores primarios.
-Buscan la novedad.
-Intentan racionalizar el espacio.
-Utilizan formas geométricas.
-Destaca Piet Mondrian. La Segunda Guerra Mundial supuso un corte brutal con las Vanguardias, por lo que este autor se tuvo que exiliar a Nueva York.
BAUHAUS
-Significa "Casa de la construcción".
-Destacan Kandinsky e Ihen, con su teoría del color.
CONCRETISMO
-Destaca Max Bill.
EXPRESIONISMO
La finalidad principal de este estilo es la transmisión de emociones. Rechaza el impresionismo, lo burgués. Deforma la realidad (el color y la forma) y no les interesa el encuadre. Les interesa:
-El arte primitivo: escultura africana y de Oceanía.
-Arte infantil más puro.
Destacan:
-Edward Munch, con sus obras: "El grito" y "Pubertad".
-James Ensor: refleja la hipocresía social pintando muchos rostros.
-Goya con sus pinturas negras.
Otra obra importante del Expresoinismo es "El beso" de Klimt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario