¡Hola a todos otra vez!
Hoy os traigo, como ya os dije, la representación en 3D del personaje que habíamos imaginado, los cuales habíamos creado a partir de formas seleccionadas de nuestros cuadros. Como vemos, el proceso va cogiendo forma poco a poco y ya vamos llegando al final. Este proyecto de los "monstruos" está destinado a ser expuesto en el mismo patio donde colgamos nuestros cuadros, el patio del edificio Solís de nuestra facultad, del cual también hablé en una de las entradas.
Teníamos que construir a nuestro personaje a partir de elementos reciclados. Yo, en mi caso, elegí botellas de agua grandes y papel de periódico, todo unido con celofán y cinta de carrocero.
A partir de ahí, una vez que teníamos la forma general de nuestro personaje, me dediqué a hacerle partes más específicas, como una especie de brazo y una cresta.
Cuando teníamos mayormente su forma definida, comenzamos a encolarlo entero con papel de periódico para que adquiriera firmeza y para poder pintar sobre él.
El profesor nos advirtió que pensáramos bien de qué color lo íbamos a pintar, pues cada color tiene un "significado" o, mejor dicho, cada color nos transmite una sensación.
Yo he decidido pintarlo de morado:
"El morado surge de la combinación de la energía del rojo
y la estabilidad del azul (...) Es un color ampliamente seleccionado como favorito por niños en edad preescolar. Simboliza a la uva y a las moras"
Puesto que nuestros personajes van a ser colgados, como ya he dicho, en el patio del Edificio Solís (antiguo manicomio) queríamos que no perdieran ese toque de locura. El color morado me representa un color ideal para ello, además de que creo que concuerda bien con mi personaje, tal y como yo lo imagino.
En la próxima entrada os seguiré explicando como va avanzando nuestro monstruito para que vayáis viendo el resultado final.
Espero que os haya gustado y...¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario